jueves, 2 de septiembre de 2010

Analisis estructural del texto "La ajorca de oro"

El texto "La ajorca de oro" pertenece a una obra de Gustavo Adolfo Becquer, extraido del libro "La cruz del diablo y otras leyendas".
Este autor nace en la ciudad española de Sevilla en 1836. Becquer queda huerfano de padre y madre a la edad de 11 años, entonces queda al cuidado de su madrina de bautismo y de su tio. Gracias a ellos recibe una completa educacion que incluye pintura y humanidades. 
En 1854, cuando Gustavo ya era un joven poeta reconocido en los circulos literarios de Sevilla, abandona esta ciudad para probar suerte en Madrid.
En la capital española , vive signado por la bohemia, la enfermedad y las penurias economicas. Entonces debe utilizar su talento y realiza trabajos periodisticos de todo tipo. Junto  a cronicas de poca monta, comienza a publicar breves narraciones en prosa, pero con un estilo marcadamente poetico, que se incluyen con el objetivo de entretener e los lectores. Estos textos se conocen mas tarde con el nombre de Leyendas.
Continua escribiendo poesias, que luego dan origen a sus famosas Rimas, mientras afrontaba las dificultades economicas.
En 1860, experimenta una mejora en su situacion gracias a la ayuda de un importante politico del partido conservador.
En 1861, se casa con la hija del medico que lo atiende en su cronica enfermedad.
Finalmente muere en  1870, enfermo y acuciado por las deudas.
La ajorca de oro pertenece el genero narrativo y esta narrada en 3º persona. Fue escrita para ser publicada en un periodico con el objetivo de entretener al lector.
Este texto se inscribe dentro del gusto romantico por todo lo concerniente a la Edad Media, a lo fantastico o sobrenatural. En este texto construye una historia que transmite los ideales caracteristicos del movimiento romantico, tales como los heroes valientes y guerreros  pero a la vez poeticos y melancolicos; mujeres inaccesibles completamente angelicales o absolutamente malvadas, etc.
La leyenda trata sobre Pedro que por complacer a su  novia Maria, intenta robar  la ajorca de oro que la Virgen de la Catedral de Toledo posee en una sus  manos.En su intento, el suelo de la catedral de convierte en tumbas, todas las estatuas se bajan de sus huecos y ocupan el ambito de la iglesia y miran a Pedro con sus ojos sin pupilas. Este cae desmayado tras tantas impresiones y cuando lo encuentran al otro dia aun tiene la ajorca de oro en sus manos pero el ha enloquecido.
PERSONAJES:
Pedro Alfonso de Orellana: Joven supersticioso y valiente.
Maria Antunez: Joven caprichosa y extravagante.

8 comentarios: